Axudas a Proxectos de Investimento Empresarial en Galicia (IG408A) - Convocatoria 2025

Axudas a Proxectos de Investimento Empresarial en Galicia (IG408A) – Convocatoria 2025

Las Axudas a Proxectos de Investimento Empresarial en Galicia (IG408A) están diseñadas para apoyar a pymes y autónomos que busquen fortalecer su actividad económica a través de inversiones estratégicas. Esta convocatoria, impulsada por el Instituto Galego de Promoción Económica (IGAPE) y cofinanciada por la Unión Europea dentro del marco Galicia Feder 2021-2027, tiene como objetivo fomentar la creación, ampliación y modernización de empresas en Galicia, incentivando la digitalización, la adquisición de nuevos equipamientos productivos y la mejora de procesos industriales.

Gracias a este programa, las empresas podrán acceder a fondos públicos para financiar proyectos de inversión, permitiendo aumentar su competitividad, expandir su capacidad operativa y generar nuevas oportunidades de empleo en la comunidad. La ayuda se otorgará en régimen de concurrencia no competitiva, lo que significa que las solicitudes serán evaluadas por orden de entrada, hasta que se agoten los fondos disponibles.

En este artículo, te explicamos en detalle quiénes pueden beneficiarse de esta subvención, qué tipos de proyectos son elegibles, cómo presentar tu solicitud y qué ventajas supone para autónomos y pymes que deseen invertir en su futuro.

¿En qué consiste esta ayuda?

Esta subvención está diseñada para apoyar proyectos de inversión empresarial en Galicia, fomentando el crecimiento económico y la generación de empleo en la región.

Con estas ayudas se busca:
Impulsar la creación y modernización de empresas a través de la inversión productiva.
Mejorar la competitividad de las pymes mediante la adquisición de activos productivos.
Favorecer la digitalización y la sostenibilidad en los procesos industriales.
Promover la diversificación económica y el desarrollo territorial en Galicia.

La ayuda se concede en régimen de concurrencia no competitiva, lo que significa que las solicitudes se evaluarán por orden de entrada, hasta que se agoten los fondos disponibles.


¿Quién puede solicitar esta ayuda?

📌 Pequeñas y medianas empresas (pymes):

  • Empresas con centro de trabajo en Galicia, independientemente de su forma jurídica.
  • Cumplir con la definición de pyme según el Reglamento (UE) nº 651/2014.

📌 Autónomos:

  • Según la normativa de la convocatoria, los autónomos pueden acceder a esta ayuda, ya que la definición de pymes utilizada por la Xunta incluye a personas físicas que realicen actividades económicas y cumplan con los requisitos establecidos.

📌 Agrupaciones de empresas:

  • Se permite la solicitud conjunta de varias empresas.
  • Deben presentar un documento de compromiso detallando la participación de cada entidad y designando un representante único.

¿Qué tipo de proyectos pueden beneficiarse?

Se subvencionarán proyectos de inversión productiva en Galicia, como:

🔹 Creación de nuevos establecimientos empresariales.
🔹 Ampliación de capacidad de empresas ya existentes.
🔹 Diversificación de la producción mediante la introducción de nuevos productos o servicios.
🔹 Transformaciones fundamentales en los procesos productivos para mejorar la eficiencia y sostenibilidad.
🔹 Adquisición de activos materiales e inmateriales que contribuyan a la modernización del negocio.

Todos los proyectos deben estar alineados con los objetivos estratégicos de desarrollo regional y demostrar su viabilidad técnica, económica y financiera.


¿Cuánto se puede recibir?

💰 El importe de la ayuda variará según el proyecto presentado y su impacto en el tejido empresarial de Galicia.

📌 Los fondos serán asignados hasta agotar la disponibilidad presupuestaria, priorizando proyectos con alto impacto en la generación de empleo y crecimiento empresarial.


Plazo de presentación

📅 Desde el 12 de febrero de 2025 a las 09:00 horas hasta el 30 de septiembre de 2025 a las 14:00 horas.

📌 Importante:

  • El plazo se cerrará antes si se agotan los fondos asignados a la convocatoria.
  • Las solicitudes deben presentarse dentro del período indicado para ser consideradas.

¿Cómo solicitar la ayuda?

1️⃣ Accede a la plataforma oficial:
👉 https://tramita.xunta.gal

2️⃣ Prepara la documentación requerida:

  • Formulario de solicitud completo.
  • Memoria descriptiva del proyecto de inversión.
  • Documentación que acredite la identidad y actividad de la empresa o autónomo solicitante.
  • Presupuesto detallado y plan de ejecución.
  • Declaración responsable sobre otras ayudas recibidas.

3️⃣ Presenta la solicitud en el plazo establecido.

📌 Una vez enviada la solicitud, recibirás un número de registro para hacer seguimiento del estado de tu petición.


Contacto para más información

🔹 Organismo responsable: Instituto Galego de Promoción Económica (IGAPE)
🔹 Dirección: Complexo Administrativo San Lázaro, s/n, 15703 Santiago de Compostela, A Coruña
🔹 Teléfono: 900 815 151
🔹 Correo electrónico: informa@igape.es
🔹 Sitio web oficial: www.igape.es


¿Cómo pueden beneficiarse los autónomos y empresas?

📌 Los autónomos pueden acceder directamente a esta subvención, ya que la Xunta de Galicia considera que las pymes incluyen a personas físicas que realicen actividades económicas. Esto significa que cualquier autónomo con un centro de trabajo en Galicia y un proyecto de inversión productiva puede beneficiarse de esta ayuda.

🔹 Expansión empresarial → Financiamiento para crear o ampliar infraestructuras productivas.
🔹 Adquisición de maquinaria y tecnología → Mayor eficiencia operativa y reducción de costos.
🔹 Diversificación de productos y servicios → Nuevas oportunidades de negocio.
🔹 Generación de empleo → Apoyo a la contratación de personal en Galicia.
🔹 Impulso a la digitalización y sostenibilidad → Modernización de procesos mediante la adopción de tecnologías innovadoras.

📌 Fuente oficial: Según la normativa de la convocatoria publicada en el Diario Oficial de Galicia (DOG nº 7 del 13 de enero de 2025), se establece que los autónomos pueden ser beneficiarios de esta ayuda, siempre que cumplan con los requisitos de inversión y justificación del proyecto.


📢 Fuente Oficial: Xunta de Galicia
Más información en el enlace oficial:
🔗 Buscador de subvenciones – Xunta de Galicia

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio