Axudas ASG para autónomos y pymes en Galicia: Convierte tu negocio en un modelo sostenible

Axudas ASG para autónomos y pymes en Galicia

En un mundo donde la sostenibilidad es clave para el éxito empresarial, las Axudas ASG (Ambientais, Sociais e de Gobernanza) representan una gran oportunidad para autónomos y pymes que desean transformar su negocio bajo criterios responsables. Este programa de subvenciones fomenta la eficiencia energética, la reducción de residuos y la digitalización sostenible, además de impulsar la transparencia financiera y la inclusión social.

Si eres emprendedor en Galicia y buscas reducir costes, mejorar la confianza de tus clientes y acceder a financiación para hacer crecer tu negocio, sigue leyendo. En este artículo te explicamos cómo acceder a estas ayudas, qué proyectos pueden beneficiarse y cómo pueden contribuir a la evolución sostenible de tu empresa.


IG288 – Axudas ASG para promover modelos de negocio

¿En qué consiste?

El programa IG288 ofrece subvenciones directas para la implementación de modelos de negocio más sostenibles, dirigidas a autónomos y pymes. Estas ayudas permiten financiar proyectos que generen un impacto positivo en el ámbito ambiental, social y de gobernanza.

¿Quién puede beneficiarse de las Axudas ASG?

  • Personas autónomas.
  • Pequeñas y medianas empresas con centro de trabajo en Galicia.
  • Proyectos colectivos formados por al menos tres pymes, coordinados si es necesario por un organismo intermedio.

Modalidades de proyectos subvencionables

Proyectos individuales: Un autónomo o pyme implementa mejoras ASG dentro de su negocio.

Proyectos colectivos: Tres o más empresas colaboran para mejorar el uso de recursos, reducir impacto ambiental o desarrollar iniciativas sociales.

Objetivos de los proyectos

Las iniciativas deben estar alineadas con uno o varios de los siguientes objetivos:

  • Ambientales: Reducción de consumo de recursos, eficiencia energética, minimización de la huella de carbono, reciclaje y eco-diseño.
  • Sociales: Inclusión y diversidad, ética laboral, inversión en la comunidad.
  • Gobernanza: Transparencia financiera, estructuras de gestión responsables, cumplimiento normativo.

Condiciones económicas

💰 Proyectos individuales:

  • Importe mínimo subvencionable por empresa: 12.000 €.
  • Subvención máxima por empresa: 60.000 €.

💰 Proyectos colectivos:

  • Subvención máxima por proyecto: 200.000 €.

📌 Porcentajes de ayuda:

  • Pequeñas empresas: Hasta 35% en activos materiales e inmateriales.
  • Medianas empresas: Hasta 25% en activos materiales e inmateriales.
  • Consultoría: Hasta 50% de los gastos subvencionables.
  • Anticipo: Posibilidad de recibir hasta 80% del importe de la ayuda.

📅 Plazos y ejecución

  • Fecha límite de solicitud: Hasta el 16 de septiembre de 2024 o hasta agotar crédito.
  • Ejecución de proyectos: Máximo 9 meses tras la concesión, sin exceder el 30 de junio de 2025.

Ejemplos de proyectos ASG aplicables a autónomos

  • Ejemplo 1: Negocios sostenibles: Un diseñador de moda que usa materiales reciclados o una carpintería que implementa un sistema de reutilización de residuos.
  • Ejemplo 2: Eficiencia energética: Un fotógrafo que instala paneles solares en su estudio o un diseñador gráfico que optimiza su espacio con iluminación LED.
  • Ejemplo 3: Inclusión social: Un coach que ofrece cursos gratuitos para mujeres emprendedoras o un chef que imparte talleres de alimentación saludable en comunidades vulnerables.
  • Ejemplo 4: Transparencia financiera: Un autónomo que implementa facturación electrónica y auditorías externas para garantizar la confianza de sus clientes.

¿Cómo pueden beneficiarse los autónomos?

Las Axudas ASG permiten a los autónomos modernizar su negocio y adoptar prácticas responsables que les ayuden a:

  • Reducir costes mediante la optimización de recursos y energías renovables.
  • Diferenciarse de la competencia con una oferta sostenible y responsable.
  • Acceder a financiación para proyectos innovadores.
  • Ganar la confianza de clientes y proveedores con prácticas empresariales éticas.

Si eres autónomo en Galicia, este programa te ofrece una oportunidad única para hacer crecer tu negocio con apoyo financiero y asesoramiento estratégico.


La Oficina Económica de Galicia y su apoyo a los autónomos

Esta iniciativa es gestionada por el IGAPE (Instituto Galego de Promoción Económica) y forma parte de las acciones promovidas por la Oficina Económica de Galicia, disponible en oficinaeconomicagalicia.xunta.gal. Esta oficina es un pilar fundamental en el desarrollo económico regional, ofreciendo asesoramiento, financiación y ayudas específicas para autónomos y empresas.

El esfuerzo de esta entidad es clave para fomentar la innovación, digitalización, sostenibilidad e internacionalización de los negocios en Galicia, asegurando que los emprendedores tengan acceso a recursos estratégicos para crecer y consolidarse en un mercado competitivo.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio